Para enviarle una carta a Fernando Gonzalez escriba en el sobre lo siguiente:
Rub�n Campa
No. 58733-004
FCI Terre Haute
P.O. BOX 33�
Terre Haute, IN� 47808��
�
Nacido en la Habana el 18 de agosto de 1963, Fernando Gonzalez se gradu� con Diploma de Oro en Relaciones Pol�ticas Internacionales en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en 1987. Est� casado con Rosa Aurora Freijanes.
De 1987 a 1989 particip� como combatiente internacionalista en la Guerra de liberaci�n de Angola y contra el apartheid.
El 12 de septiembre de 1998 Fernando fue arrestado. Fue mantenido en custodia preventiva durante 33 meses antes de ser sentenciado y fue aislado en una celda especial, conocida por el “hueco”, dise�ada para prisioneros con serios problemas disciplinarios durante casi 17 meses antes del juicio y por 48 d�as despu�s que fuera emitido el veredicto. En febrero de 2003 fue de nuevo enviado a confinamiento solitario durante casi un mes sin que se le diera ninguna raz�n para ello.
Su juicio que se realiz� en la Corte Distrital del Distrito Sur de la Florida, Caso No. 98-721-Cr-Lenard(S), comenz� el 26 de noviembre de 2000 y concluy� el 8 de junio de 2001, en Miami, Florida, comunidad que alberga m�s de medio mill�n de exiliados cubanos, con una larga historia de hostilidad hacia el gobierno cubano – hecho que m�s tarde una corte federal de apelaciones de Estados Unidos describir�a como una “tormenta perfecta” de prejuicios, que imped�a la realizaci�n de un juicio justo.
Despu�s de ser declarado culpable, el 18 de diciembre de 2001, fue injustamente sentenciado a 19 a�os de privaci�n de libertad por los cargos de Conspiraci�n General, Conspiraci�n para actuar como un agente extranjero no registrado y Falsa Identidad.
Inicialmente, Fernando hab�a sido enviado a una prisi�n con menos restricciones, pero fue reclasificado y enviado al Correccional Federal de Oxford en el estado de Wisconsin, con condiciones de encarcelamiento mucho m�s dif�ciles. El Bur� Federal de Prisiones de Estados Unidos y las autoridades de Oxford a�n no han registrado a su madre y su esposa en la lista oficial de visitantes a los que �l tiene derecho, debido a que no le reconocen su verdadera identidad.
El 30 de enero de 2009 el equipo de la defensa de los 5 present� la petici�n de certiorari ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, en la cual solicitan a dicha Corte que examine el caso.
On 8 separate occasions, the U.S. government has denied entry visas to Adriana Perez (TOP) and Olga Salanueva (BOTTOM) to visit their imprisoned husbands.
It has been almost 10 years since they last embraced.
MORE